Experturismo

Fomentamos experiencias de turismo consciente con guardianes locales en áreas naturales

Viajes con consciencia y aprendizaje Servicios de asesoría, consultoría y formación Próximas salidas grupales 15 Feb paisajes Hike Ruta Xóchitl Anímate para una caminata recreativa y deportiva con bellos paisajes por la “Ruta Xochitl en el Parque Nacional Izta-Popo por el camino que nos lleva a Ayoloco. Desde Cholula & Puebla Saber más 16 Feb iniciación Taller de senderismo en el sendero alpino Experimenta una caminata recreativa en formato taller para Principiantes con la siguientes temáticas de aprendizaje: Cultura del montañismo, Técnicas de marcha, Relación del ser humano ante el medio montañoso, Buenas practicas. Desde Cholula & CDMX Saber más 8-9 Marzo Temporada Reto Xinantécatl de 2 días: Nevado de Toluca Experimenta un ascenso y tiempo de aclimatación para nivel intermedio con buena condición física al hermoso volcán Nevado de Toluca con vista hacia las lagunas del cráter. Desde Cholula, Pue y CdMx Saber más Ver todo el calendario Encuentra tu excursión Excursiones por Destinos Tipos de Excursiones Excursiones por Nivel ¡Tu excursión a la medida! También podemos diseñar tu experiencia a la medida en función de tus gustos y motivaciones.  Contáctanos Preguntas frecuentes ¿Cómo reservar una excursión grupal o privada a la medida? ¿Qué significan los niveles de dificultad?

Niveles de dificultad

A continuación, te compartimos un descriptivo para entender lo que significa cada nivel de las excursiones que manejamos. Encontrarás esta información en cada ficha de excursión. Nivel 1 Caminata de menos de 4 horas sobre camino, pista o sendero trazado. Accesible a la mayoría de las personas sin problemas de salud y con buena condición física. Alrededor de 4 a 9 kilómetros. Entre altitudes de 0 m a 3800 msnm. Desniveles positivos reducidos no más de 100 metros. Nivel 2 Caminata de 4 a 6 horas sobre camino, pista o sendero trazado o ruta montañosa. Colinas pendientes de 100 a 600 metros de desnivel. Pendientes entre 10 y 25 grados de inclinación. Alrededor de 8 a 13 kilómetros entre altitudes de 0 m a 4000 msnm. Nivel 3 Caminata de 5 a 8 horas sobre camino, sendero con trazo medio y/o 500 a 1000 metros de desnivel positivo. Alrededor de 13 a 18 kilómetros. Posibilidad de pasos en altitud entre 3500 y 4550 msnm. Nivel 4 Caminata de 6 a 9 horas sobre camino, sendero con trazo y también sin trazo con terreno accidentado. De 700 a 1400 metros máximo de desnivel positivo y/o 12 a 20 kilómetros. Posibilidad de pasos en altitud entre 3500 y 5100 msnm.   Nivel 5 Caminata de mas de 7 a 14 horas sobre camino, sendero trazado o sin trazo alguno, o en terreno accidentado. Con mas de 1000 metros de desnivel positivo y/o 15 a 22 kilómetros. Posibilidades de pasos en altitud entre 3500 y 5200 msnm.   Nivel 6 Caminata comprometida de 8 a 15 horas sobre camino o sendero con poco trazo y terreno accidentado. Con más de 1000 metros de desnivel positivo y/o entre 18 y 25 kilómetros. Puede requerir un dominio de técnicas de alpinismo. Pasos en altitud entre 4000 y 5800 msnm. Buscar una excursión por nivel Nivel Horas Trazado Desnivel Altitud Distancia Pasos de altitud Técnicas alpinas UIAA Alpino Roca grado 1 max 4hr Sí, en camino, pista, sendero. 100 metros 0 a 3800 msnm 4 a 9 km No No — — 2 4 a 6 hr. Sí, en camino, pista, sendero. 100 a 600 m 0 a 4000 msnm 8 a 13 km Sí a 4000 msnm max. No — — 3 5 a 8 hr. Sí, en camino, pista y sendero. 500 a 1000 m 3500 a 4550 msnm 13 a 18 km Sí Sí, básicas Fácil I. Pedregal. 4 6 a 9 hr. Sí y no, hay terreno accidentado posible. 700 a 1400 m 3500 a 5100 msnm 12 a 20 km Sí Sí, básicas, posible cordada y crampón. Fácil I y/o II Pedregal y Bloques. 5 7 a 14 hr. Sí y no hay terrenos accidentados 1000 m + 3500 a 5200 msnm 15 a 22 km Sí Sí, básicas a medias, cordada y crampón. Fácil I y/o II pedregal y bloques en altitud. W1 6 8 a 15 hr. Sí poco y terreno accidentado 1000 m + 4000 a 5800 msnm 18 a 25 km Sí Sí, básicas a medias, cordada y crampón. Fácil y un Poco Difícil II y/o III en pedregal y bloques en altitud. W1 7 10 a 17 hr. No y terreno accidentado. Difícil acceso y progresión mínimo 1400 m 4000 a 6000 msnm 25 a 35 km Sí Sí, medias a altas, cordada y crampón. Fácil y un Poco Difícil II a IV en pedregal, bloque en altitud. W1 Y W2 8 15 a 20 hr No y terreno accidentado. Difícil acceso y progresión. mínimo 1500 m 4000 a 6200 msnm 35 km y más Sí, bastante exposición en altitud Sí, medias a alta, cordada, crampón un Poco Difícil a Bastante Difícil II a IV en bloques, y hielo W2 o W3 Fácil para personas entrenadas = l Rutas más fáciles sobre el glaciar y en la roca. Las manos sólo se utilizan para mantener el equilibrio. un Poco Difícil = ll La elección de la ruta es fácil y el aficionado experimentado puede dominar las exigencias de la técnica de guiado. En caso de cambio repentino del tiempo, es posible retirarse rápidamente. Bastante Difícil = lll La elección de la ruta requiere un ojo entrenado. Se necesita un buen manejo de la cuerda y técnicas de aseguramiento. En caso de un cambio repentino de tiempo, las condiciones pueden volverse difíciles. Difícil = lV Las rutas son largas y exigentes. La elección de la ruta requiere mucha experiencia. Varias de las grandes rutas alpinas entran en esta categoría. La técnica de guiado tiene que ser eficiente y requiere mucha rutina y seguridad absoluta desde la primera cuerda. Muy difícil = V La elección de la ruta es muy difícil y si se evalúa mal, la retirada puede ser peligrosa o casi imposible. Las rutas de este tipo pertenecen a empresas muy grandes de los Alpes. Lo que hay que saber sobre la evaluación de las rutas de montaña o alpinas. A la hora de evaluar las rutas ya sea de senderismo, alpinas o de montaña, como las conozcamos, se ha comprobado que es importante centrarse más en el carácter del itinerario (la longitud, la exigencia de continuidad, el peligro objetivo, la exposición, la calidad de protección, la fragilidad, etc.) y menos en la dificultad técnicas de los pasajes de escalada. Por lo tanto, las rutas o caminatas que proponemos aquí pueden calificarse según la clasificación francesa de Allibert trekking, la escala de la UIAA, así como según la escala del IFAS. En el caso de rutas alpinas o en presencia de hielo y nieve, los peligros potenciales y la inclinación del hielo o nieve también son cruciales.

Contacto

Elige el formulario de contacto que te corresponde Me interesa una excursión grupal programada o una excursión privada a la medida Quiero conversar sobre un proyecto de capacitación, asesoría o consultoría Tu nombre completo Tu correo electrónico Tu número de teléfono (favor de incluir la lada de tu país) ¿Qué excursión te interesa? Parque Nacional Izta-Popo y alrededores* Izta-Popo: Caminata-Taller para PrincipiantesAscenso a Portillos del volcán IztaccíhuatlCaminata al mirado Tonalli: vista a los volcanesCampamento con Amanecer: vista hacia a los volcanesCampamento con Amanecer en el Parque Nacional Izta-PopoTaller de gestión de riesgos Izta-Popo – Amateurs y PrincipiantesIztaccíhuatl “Mi primer 5,000 m” Cumbre a la RodillaRuta Xochitl – Parque Nacional Izta – 4,350 m.Tesoros del Parque Nacional Izta-PopoAscenso a cima del Volcán Iztaccíhuatl Parque Nacional La Malinche Malinche, cumbre al amanecerVolcán La Malinche: ¡Ascenso Express! Puebla y alrededores Mirador Teteolotitla – Entre Montañas y CiudadesCerro ZapotecasSitios arqueológicos de Cacaxtla y XochitecatlSitio arqueólogico de CholulaCity Tour PueblaCity Tour Cholula Altiplano oriental de Puebla Ascenso al Cofre de Perote en un solo díaRuta del Altiplano: ascenso al Cofre de Perote y visita a CantonaLa Acrópolis de Cantona: caminata y visita.Cantona desde diferentes perspectivas: entre montañas y ciudades Ciudad de México y EdoMex Teotihuacán Profundo, camino hacia el TlalocanVolcán Nevado de Toluca: ¡Ascenso Express!Caminata Matlatzinca: Mariposa Monarca y Nevado de Toluca (Cráter) Sierra Norte de Puebla Mirador Mesontli, Tlatlauquitepec – el Jardín de Puebla. ¿En qué fecha quisieras viajar? ¿Cuántas personas serían? Cuéntanos todo lo que puede ayudarnos a atender tu solicitud Tu nombre completo Tu correo electrónico Tu número de teléfono (favor de incluir la lada de tu país) Cuéntanos tus necesidades o ideas de capacitación, asesoría o consultoría y nos pondremos en contacto contigo para conversar.

Convocatorias

Oportunidades anfitriones y guías Curso de Introducción al emprendedurismo para mujeres rurales rohan.isabel12 de marzo de 2023

La Acrópolis de Cantona, caminata y visita.

Descripción: Experimenta una caminata con interpretación guiada por el sitio arqueológico de Cantona y visita el museo de sitio. Nivel 1 Descripción Niveles Temporada: todo el año Salidas: Cholula Duración: 1 día Horario de salida: 8 am Horario de regreso: 6 pm Distancia: 6 km Tiempo de caminata: de 3 a 4 horas + 45 min (museo) Altitud de inicio: 2500 metros sobre el nivel del mar Desnivel en la caminata: 100 metros positivos 💡 ¿Por qué te puede interesar? Descubre la llamada “acrópolis mesoamericana” de Cantona a través de una caminata con interpretación guiada por calzadas con alrededor de 4000 calles interconectadas, plazas y más de 25 sistemas de juego de pelota. Esta deslumbrante urbe prehispánica fortificada controló la ruta comercial entre el Altiplano y el Golfo de México. En el museo del sitio arqueológico, descubre la multitud de piezas de obsidiana y bloques de piedra volcánica tallada con iconografía mesoamericana que sus hábiles artesanos trabajaron entre el periodo de 300 y 900 d.c. Aprecia la cordillera volcánica oriental del Estado de Puebla en diferentes puntos: entre otros el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba. Costo: Desde $1,000.00* MXN /por persona en modalidad grupal Incluye:✍️ Contrato de prestación de servicio🎫 Entrada pagada al sitio arqueológico de Cantona y su museo.🚘 Transporte redondo, de Cholula con seguro de pasajero (si vas en nuestra camioneta).💧 Agua de garrafón (lleva tu bote re-usable).☕ 🥐 Café o té, pan dulce, fruta y barras de cereal.🤠 Guía especializado en Turismo de Naturaleza acreditado por la Secretaría de Turismo con Registro Nacional de Turismo.🦯 Préstamos de bastones de caminata durante la actividad.👣 Caminata en todos los sectores abiertos del Sitio arqueológica Cantona (entre 4 y 5 kilómetros de recorrido). No incluye: Seguro de accidentes en actividad Alimentos y otras bebidas Seguimos principios de ♻ Turismo responsable y buenas practicas en montaña *Condiciones Este precio es válido para excursiones grupales de 3 o 4 personas. Sujeto a disponibilidad Contamos con facilidades de pago. Conoce el proceso de reservación, condiciones y métodos de pago aquí. Pregunta por servicio de transporte a domicilio en Puebla y alrededores (costo adicional) Consulta las fechas grupales ℹ️ Información adicional Requisitos para participar: Tener buena salud, es decir no contar con enfermedades crónicas tipo hipertensión, diabetes, problemas cardiacos. Tener buena condición física. ¿Qué llevar? Bota de montaña; para protección de tobillo, con suela para terrenos agrestes. Protección para el sol: sombrero o gorra, bloqueador de piel y de labios, lentes de protección UV categoría 4. Ropa cómoda para caminar. Alguna chamarra ligera o rompevientos. Impermeable o sombrilla Mochila pequeña.   No dudes en contactarnos para cotizar tu excursión privada. Contáctanos

Campamento con Amanecer en el Parque Nacional Izta-Popo

amanecer iztaccíhuatl

Descripción: Disfruta el Amanecer desde el Parque Nacional Izta-Popo y vive una experiencia de campamento y caminatas.  Nivel 1 Descripción Niveles Destino: Parque Nacional Izta-Popo Estados: Puebla y Estado de México Temporada: todo el año Modalidad: grupal o privada Idiomas: español, inglés, francés Duración: 2 días Salida: CDMX y Cholula Horario de salida: 7 am Horario de regreso: 5 pm Distancia de cada caminata: 4 km el primer día y 5 km el segundo día Tiempo de caminata: de 2 a 3 horas Altitud de inicio: entre 3670 y 3550 metros sobre el nivel del mar Altitud máxima: 3850 metros sobre el nivel del mar Desnivel en la caminata: 200 m el primer día y 300 m positivos el día 2 💡 ¿Por qué te puede interesar? Sal de tu tienda para ver el amanecer con vista panorámica hacia el altiplano poblano y los volcanes más altos de México en el icónico Parque Nacional Izta-Popo. Camina hacia el sector de los manantiales donde hay nacimientos de agua y suculentas que abundan gracias a este microclima. Aprende a montar un campamento en montaña. COSTO Desde $2,200* MXN /por persona en modalidad grupal Incluye:📝 Contrato de prestación de servicio.🚘 Transportación redonda desde Cholula (Pirámide) o CDMX (Roma Norte).💤 1 noche de hospedaje en campamento, tienda de campaña (single o doble) y tapetes aislantes en el centro ecoturístico de Apatlaco.🤠 Guía especializado en Turismo de Naturaleza acreditado por la Secretaría de Turismo con Registro Nacional de Turismo y Registro Oficial ante el Parque Nacional Izta-Popo.🍛 2 alimentos (1 desayuno – 1 cena) + barras de cereal y fruta.🎫 Entradas al Parque Nacional Izta-Popo, Centro ecoturístico La venta y Apatlaco.👣 2 caminatas: 1 en el área de Apatlaco y 1 caminata en el Parque Nacional Izta-Popo.👥 Instrucción y asesoramiento antes y durante la excursión en temas de campismo, equipo y materiales, Técnicas de marcha y fisiología de la altitud.💧Agua de garrafón, café o té en el campamento.🔦 Préstamo de lámpara frontal con baterías cargadas y bastones de caminata. No incluye: Seguro de accidentes en actividad Otros alimentos y bebidas. Saco de dormir y/o cobijas (opción de renta con costo adicional) Condiciones Consulta las fechas grupales Información adicional Requisitos para participar: Tener buena salud, es decir no contar con enfermedades crónicas tipo hipertensión, diabetes, problemas cardiacos. Tener buena condición física. No ser sedentario. ¿Qué llevar? Bota de montaña; para protección de tobillo, con suela para terrenos agrestes. Protección para el sol: sombrero o gorra, bloqueador de piel y de labios, lentes de protección UV categoría 4. Ropa para temperaturas frías con sistema de 3 capas, guantes, gorro e impermeable. Mochila de volumen entre 30 y 40 litros de preferencia con cinturón ventral. Te podemos asesorar para tu preparación física y equipo. No dudes en contactarnos para cotizar tu excursión privada. Contáctanos

Caminando entre guacamayas verdes y tesoros arqueológicos

guacamaya verde

Descripción: 🦜Sube hacia un cañón de la Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán para observar la Guacamaya verde (Aras Militaris) desde unos miradores y recorre la Ciudad arqueológica zapoteca en el pueblo pintoresco de Quiotepec.  Nivel 2 Descripción Niveles Destino: Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán Estados: Puebla y Oaxaca Temporada: mayo-agosto Salidas: CDMX o Cholula Modalidad: grupal y privado Idiomas: español, inglés, francés Duración: 2 días Horario de salida: 8 am Horario de regreso: 7 pm Distancia: 5 km + 8 km Tiempo de caminata: 4h + 5h Altitud de inicio: 550 metros sobre el nivel del mar Altitud máxima: 850 metros sobre el nivel del mar Desnivel en la caminata: 300 metros positivos 💡 ¿Por qué te puede interesar? Descubre una parte poco conocida de la Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán, nombrada patrimonio mixto de la Humanidad por la Unesco, es decir por su patrimonio cultural y natural. Avista y escucha la hermosa guacamaya verde en el Cañón del Sabino. Recorre el sitio arqueológico zapoteco de Ciudad Vieja en Quiotepec, un pueblo pintoresco donde pasaremos la noche. Costo: $3,200.00* MXN /por persona en modalidad grupal desde Cholula y Puebla $3,600.00* MXN /por persona en modalidad grupal desde la Ciudad de México Incluye: ✍️ Contrato de prestación de servicio🚘 Transportación redonda saliendo de San Pedro Cholula o Cdmx (Roma Norte) con seguro de pasajero.🛏 1 noche de hospedaje en cabaña rural doble o triple (compartida).🤠 Guía especializado en Turismo de Naturaleza acreditado por la Secretaría de Turismo con Registro Nacional de Turismo y Registro Oficial ante el la Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán. 🍛 4 alimentos (1 desayuno – 2 comidas – 1 cena)🎫 Entradas a la reserva de la biosfera de Tehuacán-Cuicatlán y sitio de Quiotepec (se confirma su reapertura), Entrada al Cañón del Sabino.👣 2 caminatas: observación de la guacamaya verde & zona arqueológica de Quiotepec. Pide información de dificultad técnica y requisitos de condición física.👥 Guías locales en las 2 caminatas.💧Agua de garrafón, café o té.🔦 Bastones de caminata y lampara frontal durante las caminatas. No incluye: • Seguro de accidentes en actividad• Alimentos y otras bebidas Seguimos principios de ♻ Turismo responsable y buenas practicas en montaña Condiciones* Consulta las fechas grupales ℹ️Información adicional Requisitos para participar: Tener buena salud, es decir no contar con enfermedades crónicas tipo hipertensión, diabetes, problemas cardiacos. Tener buena condición física. No ser sedentario. No tener miedo a las alturas. ¿Qué llevar? Bota de montaña; para protección de tobillo, con suela para terrenos agrestes. Protección para el sol: sombrero o gorra, bloqueador de piel y de labios, lentes de protección UV de categoría 4. Camisetas de manga larga y pantalón para temperaturas cálidas a templadas e impermeable. Repelente para mosquitos. Mochila de volumen de 30 litros de preferencia con cinturón ventral. Te podemos asesorar para tu preparación física y equipo.     No dudes en contactarnos para cotizar tu excursión privada. Contáctanos

Teotihuacán Profundo, camino hacia el Tlalocan

visita guiada teotihuacan

Descripción: Descubre el sitio de Teotihuacán, sus palacios y murales. Caminaremos con visita guiada todo el sitio y descubriremos que guardan sus palacios.   Nivel 1 Descripción Niveles Destino: Parque Nacional Izta-Popo Estados: Puebla y Estado de México Salidas: Cholula y Puebla Temporada: todo el año Modalidad: grupal o privado Idiomas: español, inglés, francés Duración: 1 día Horario de salida: 6 am Horario de regreso: 6 pm Distancia: 8 km Tiempo de caminata: de 6 a 7 horas Altitud de inicio: 3980 metros sobre el nivel del mar Desnivel en la caminata: 650 metros positivos 💡 ¿Por qué te puede interesar? Recorre la famosa calzada teotihuacana de los muertos para llegar hasta las pirámides de la Luna y del Sol, la más alta de Mesoamérica. Déjate maravillar por los frescos más representativos del arte prehispánico visitando los palacios anexos de las que pocas personas conocen la existencia por centrarse únicamente en el sector principal. Costo: Desde $1050.00* MXN /por persona en modalidad grupal Incluye:✍️ Contrato de prestación de servicio🎫 Entrada al Parque Nacional Izta-popo🚘 Transporte redondo de San Pedro Cholula o CDMX con seguro de pasajero.💧 Agua de garrafón (lleva tu bote re-usable).☕ 🥐 Café o té y pan dulce.🤠 Guía especializado en Turismo de Naturaleza acreditado por la Secretaría de Turismo con Registro Nacional de Turismo y Registro Oficial ante el Parque Nacional Izta-Popo.👣 Préstamos de equipo básico: casco y bastones de caminata. No incluye: Seguro de accidentes en actividad Alimentos y otras bebidas Seguimos principios de ♻ Turismo responsable y buenas practicas en montaña *Condiciones: Este precio es válido para excursiones grupales de 3 o 4 personas. Sujeto a disponibilidad Contamos con facilidades de pago. Conoce el proceso de reservación, condiciones y métodos de pago aquí. Pregunta por servicio de transporte a domicilio en Puebla y alrededores (costo adicional) Consulta las fechas grupales ℹ️ Información adicional Requisitos para participar: Tener buena salud, es decir no contar con enfermedades crónicas tipo hipertensión, diabetes, problemas cardiacos. Tener buena condición física. No ser sedentario. No tener miedo a las alturas. ¿Qué llevar? Bota de montaña; para protección de tobillo, con suela para terrenos agrestes. Protección para el sol: sombrero o gorra, bloqueador de piel y de labios, lentes de protección UV categoría 4. Ropa para temperaturas frías con sistema de 3 capas, guantes, gorro e impermeable. Mochila de volumen entre 30 y 40 litros de preferencia con cinturón ventral. Te podemos asesorar para tu preparación física y equipo.   No dudes en contactarnos para cotizar tu excursión privada. Contáctanos

Mirador Teteolotitla: Entre Montañas y Ciudades

rumbo teteolotitla

Descripción: Descubriremos el vínculo de las montañas y ciudades en el pasado y presente por medio de una caminata recreativa en la región de San Nicolas de los Ranchos en el Estado de Puebla para ascender a la Colina Ancestral Teteolotitla. Nivel 2 Descripción Niveles Destino: Cerro Teteolotitla Estado: Puebla Salidas: CDMX o Cholula Temporada: todo el año Modalidad: grupal o privado Idiomas: español, inglés, francés Duración: 1 día Horario de salida: 7 am Horario de regreso: 6 pm Distancia: 9 km Tiempo de caminata: de 5 a 6 horas Altitud de inicio: 2500 metros sobre el nivel del mar Altitud máxima: 2650 metros sobre el nivel del mar Desnivel en la caminata: 150 metros positivos 💡 ¿Por qué te puede interesar? Caminaremos por un océano de lava proveniente de una gran explosión del volcán Popocatépetl hace 2000 años. Hoy esta lengua de lava está cubierta por una bonita capa de vegetación donde predomina el encino. El Cerro Teteolotitla es el punto de alineación de 4 fechas importantes del calendario de solsticios, equinoccio y paso cenital del sol. Por esta razón, existe una teoría acerca de Teteolotitla que plantea que este cerro conforma los restos de un centro ceremonial que fue cubierto por esa  erupción  volcánica   y  el  flujo  de  magma. Costo: Desde $850.00* MXN /por persona en modalidad grupal con transporte Incluye:✍️ Contrato de prestación de servicio🎫 Entrada al cerro Teteolotitla y Restaurante local🚘 Transporte redondo, de Cholula con seguro de pasajero o Cdmx (Roma Norte) si eliges la opción con transporte.💧Agua de garrafón (lleva tu bote re-usable).🍛 1 alimento (Comida Típica)☕ 🥐 Café o té, pan dulce, ración de marcha (barras de cereal o fruta)🤠 Guía especializado en Turismo de Naturaleza acreditado por la Secretaría de Turismo con Registro Nacional de Turismo.👣 Préstamosde bastones de caminata durante la actividad No incluye: Seguro de accidentes en actividad Alimentos y otras bebidas Seguimos principios de ♻ Turismo responsable y buenas practicas en montaña *Condiciones: Este precio es válido para excursiones grupales de 3 o 4 personas. Sujeto a disponibilidad Contamos con facilidades de pago. Conoce el proceso de reservación, condiciones y métodos de pago aquí. Pregunta por servicio de transporte a domicilio en Puebla y alrededores (costo adicional) Consulta las fechas grupales Información adicional Requisitos para participar: Tener buena salud, es decir no contar con enfermedades crónicas tipo hipertensión, diabetes, problemas cardiacos. Tener buena condición física. No ser sedentario. No tener miedo a las alturas. ¿Qué llevar? Bota de montaña; para protección de tobillo, con suela para terrenos agrestes. Protección para el sol: sombrero o gorra, bloqueador de piel y de labios, lentes de protección UV categoría 4. Ropa para temperaturas templadas a cálidas con sistema de 3 capas, guantes, gorro e impermeable. Mochila de volumen de 30 litros de preferencia con cinturón ventral. Te podemos asesorar para tu preparación física y equipo.   No dudes en contactarnos para cotizar tu excursión privada. Contáctanos